Prostatitis: inflamación e hinchazón del tejido de la próstata (próstata). Con un diagnóstico tan decepcionante, el 50% de los hombres entre las edades de 18 y 50 están compensados.

La enfermedad generalmente se desarrolla lentamente, sin signos obvios y durante muchos años una preocupación mínima por su propietario.
Un hombre ha vivido en prostatitis durante años, no consulta a ningún médico y permite que la enfermedad se ponga en forma crónica con complicaciones graves.
Si el paciente todavía llega a la clínica, ocurre demasiado tarde: la prostatitis entra en entrenamiento maligno o conduce a la infertilidad. ¿Cuáles son los primeros signos de la enfermedad y cómo lidiar con ella?
Síntomas
La enfermedad de la próstata en los hombres tiene síntomas característicos y requiere un tratamiento inmediato. Pero la enfermedad es insidiosa. A veces sus signos no se han manifestado en años.
Mientras tanto, el proceso inflamatorio se está desarrollando lentamente, aumentando más y más tejidos nuevos y conduce a impotencia e infertilidad.

Para no comenzar la enfermedad, un hombre tiene que prestar atención a las características características acompañadas de cualquier tipo de prostatitis:
- Dolor y ardor en el perineo, el abdomen inferior, en el área del escroto y en la zona en la que se encuentra la próstata;
- Orina rápida, electricidad débil, la aparición de pus de la uretra en forma de fibras o copos blancos;
- Fast o viceversa eyaculación extendida (a veces dolorosa), elecciones nocturnas largas, disfunción sexual, disminución del deseo sexual;
- Determinación de la calidad del esperma, cambio en su cantidad;
- Fatiga e irritabilidad, debilidad general.
Los signos de la enfermedad pueden aparecer juntos o explicar por separado; A veces están tan implícitos que se cancelan debido a la fatiga o la falta de sueño. Si un hombre nota al menos uno de los síntomas anteriores, tiene que visitar a un médico.
No debe tenerse en cuenta que los problemas con la próstata son el destino de las personas que excedieron el umbral del 30 aniversario. La prostatitis puede aparecer con cada hombre sexualmente maduro, y ahora las personas tienen cada vez más de 18 a 20 años.
Las causas de la enfermedad
La prostatitis en los hombres se provoca por varias razones:
- Larga abstinencia de la vida sexual, el estancamiento y la mala circulación sanguínea en los órganos del sistema genitario;
- Lesiones, hipotermia, cambios relacionados con la edad;
- Infecciones sexuales, virus, bacterias.
En combinación con factores que causan una situación favorable para el daño al cuerpo, estas razones son causadas por la inflamación de la próstata.
Factores de riesgo:
- vida sexual irregular o irregular, extensión artificial o interrupción de relaciones sexuales;
- sentado, sentado estilo de vida;
- Infecciones traducidas, enfermedades crónicas de los órganos del sistema genitario;
- Obesidad;
- Reducción de la inmunidad, tendencia hacia las alergias, mal funcionamiento hormonal;
- Hipotermia frecuente;
- Vaciado temprano de la vejiga y defecación irregular;
- Estrés y sobrecarga emocional;
- actividad física excesiva o levantar objetos pesados;
- Fumar y alcoholismo;
- Falta de vitaminas, micro y macro elementos.

Cuando el cuerpo de un hombre experimenta al menos uno de los factores anteriores, tiene una alta probabilidad de prostatitis. En este caso, es aconsejable llevar a cabo una inspección preventiva cada seis meses.
Chico
La prostatitis puede ocurrir en diferentes formas y crear diferentes razones. Dependiendo de esto, se divide en diferentes tipos.
Una gran cantidad de variedades de prostatitis significa que el tratamiento individual debe prescribirse en cualquier caso. No escuche el consejo de los amigos y sus reseñas de las drogas. Lo que ayudó en un caso será completamente ineficaz en otro.
Prostatitis aguda
Debido a los efectos de los microorganismos patógenos, se desarrolla en el tejido de la próstata que penetra la próstata de la uretra o la vejiga y conducen a la inflamación.
A veces, la prostatitis aguda ocurre después de enfermedades infecciosas crónicas: sinusitis, amigdalitis, sinusitis, caries o debido a trastornos hormonales.
Los signos de prostatitis aguda se manifiestan intensamente:
- Debilidad constante, fatiga, incomodidad;
- un ligero aumento de temperatura;
- Dolor en el área de la ingle, ano, a veces extendido en la parte posterior, la espalda baja y las piernas;
- Orina rápida, la incapacidad de vaciar por completo la vejiga, la presión débil, el hilo, la micción;
- Falta de erección, violación de la eyaculación;
- Descarga purulenta del canal urinario.
La prostatitis aguda es peligrosa porque la inflamación se propaga rápidamente y afecta los órganos cercanos. A veces esto conduce a un extenso absceso de un tejido cercano y a la trombosis de los vasos sanguíneos.

Como regla general, el tratamiento no se lleva a cabo en casa, sino en un hospital. Cuando la terapia era competente, la prostatitis aguda se cura por completo.
Si resultó que el tratamiento está desactualizado o inadecuado, la enfermedad entra en una forma crónica.
Prostatitis crónica
Es el resultado de prostatitis infecciosa aguda insoportable (forma bacteriana) o ocurre debido a lesiones, hipotermia (fuera de juego).
Los síntomas de la prostatitis crónica durante el período de remisión casi nunca se manifiestan.
Un hombre puede notar:
- Quejas o dolor débil en el área de la ingle;
- Orina rápida, debilitamiento del chorro;
- Debilidad constante, apatía;
- Aceptación del deseo sexual.
¿Cómo manifiesta la prostatitis crónica durante la exacerbación?
Se acompaña de síntomas que son característicos de un estado agudo. La prostatitis crónica difiere de un curso similar a una onda: después del empeoramiento, ciertamente se produce un período de remisión.

Los hombres prefieren esperar el tiempo agudo y olvidar la enfermedad durante varios meses. Pocas personas van al médico.
Prostatitis infecciosa
La causa de la prostatitis infecciosa es el daño al tejido de la próstata con virus, bacterias o hongos.
Según el tipo de microorganismo, se distinguen las siguientes variedades de prostatitis infecciosa:
- Bacteriano (Escherichia o varita rezada, Staphylococcus, Streptococcus);
- Viral (virus del herpes, papilomas humanos, citomegalovirus);
- Micoplasmico (Mycoplasma);
- Trichomonade (Trichomonade);
- Gonorrea (gonococcus);
- Clamidia (clamidia);
- Tuberculosis (cocinero);
- Hongo (Candida Pilgus);
- mezclado.
Síntomas de prostatitis infecciosa Los signos repetidos de una forma aguda de la enfermedad.

Si la enfermedad no se trata, conduce a la aparición de un proceso purulento que se extiende rápidamente a todos los órganos cercanos. Esta enfermedad, que amenaza la vida del paciente, se convierte en una indicación de la intervención quirúrgica.
Prostatitis cálcula
Su causa son piedras en la próstata. Esta forma se puede encontrar en hombres en vejez que han renunciado al tratamiento de una enfermedad crónica.
Los síntomas de calcular la prostatitis son similares a los síntomas de una enfermedad crónica, pero a veces se complementan con signos específicos:
- Dolor en el sacro y la parte inferior de la parte posterior, que se intensifica después de caminar, asiento más largo o contacto sexual;
- La presencia de sangre en los espermatozoides.
La mayoría de las veces se encuentra en un pase de ultrasonido.
Prostatitis estancada
Surge debido al estancamiento de la próstata o la sangre en las venas que penetran en este órgano. Los fenómenos estancados son una consecuencia de la vida sexual irregular y usan ropa interior ajustada, hipodinámica o abuso de alcohol.
Los síntomas con esta forma de enfermedad son débiles, los signos similares de prostatitis crónica son similares.
Complicaciones
Todo tipo de prostatitis tiene sus consecuencias para el cuerpo.
Por ejemplo, la prostatitis aguda, que es insoportable en el tiempo, entra en una forma crónica o conduce a las siguientes complicaciones:
- inflamación purulenta de la próstata;
- Edema de la próstata;
- Retraso de orina aguda.
Por lo general, tales consecuencias rara vez aparecen, ya que la prostatitis aguda se explica brillantemente y el hombre va al médico.
Muchos más problemas pueden causar prostatitis crónica, lo que obviamente no se manifiesta y se desarrolla más tiempo.
Complicaciones de la prostatitis crónica y sus consecuencias para la salud masculina:
- Esclerosis de tela de próstata;
- Cistitis, pielonefritis;
- Impotencia;
- Abdress de próstata;
- Vesiculit, Epididymitt;
- Esterilidad;
- Formaciones cálidas en la vejiga y la próstata;
- Insuficiencia renal;
- Adenom y cáncer de próstata.
Con la prostatitis crónica descuidada, muchos cambios patológicos son irreversibles. Por ejemplo, los problemas de orina y los trastornos funcionales sexuales ya no se eliminan simplemente endureciendo la prostatitis.
Diagnóstico
Cuando ocurren síntomas característicos, un hombre tiene que visitar a un urólogo o andrólogo. El médico proporciona el diagnóstico de prostatitis aguda sobre la base de una encuesta, el examen del paciente, un dedo del examen rectal y el análisis del secreto de la próstata.
Por lo general, estos estudios no causan ningún síntoma, pero pueden causar dolor durante la agravación.
El examen del secreto de la próstata le permite identificar el tipo de enfermedad, bacteriana o fuera de juego. Con un origen bacteriano de la prostatitis, también se examina un secreto para la resistencia a los medicamentos antibacterianos.
La inflamación crónica es más difícil de reconocer.
Para este propósito, se utiliza todo un complejo de técnicas de laboratorio y de hardware:
- Siembra bacteriológica del secreto de próstata y orina para determinar la infección;
- Análisis bioquímico de sangre venosa para determinar el nivel de ESR, perros y leucocitos;
- Análisis de descarga uretral;
- Uffluometría;
- Biopsia de próstata;
- Ultrasonido (a través de la pared abdominal) y Trusi (a través del recto);
- MRI y CT del órgano dañado;
- Estudio urodinámico;
- Uretrocistoscopia;
- Prueba x -ray.

¿Por qué no solo se puede diagnosticar sobre la base de manifestaciones clínicas de la prostatitis?
El hecho es que el médico no solo debe identificar la presencia de la enfermedad, sino también la causa para elegir un tratamiento efectivo.
Si se puede eliminar la prostatitis aguda en 1 curso de terapia, la crónica se trata mucho más tiempo. A veces, el paciente se convierte en un visitante regular del consultorio del urólogo. Cuanto más correcto sea el tratamiento y cuanto más precisamente el paciente siga las recomendaciones del médico, más será el período de remisión.
¿Cómo se trata la prostatitis?
El tratamiento de la prostatitis es un proceso largo que ocupa durante al menos 1,5 meses e incluye una serie completa de procedimientos.
La clave para la terapia exitosa es una atracción oportuna de la clínica, la alta profesionalidad del médico, el diagnóstico correcto y el cumplimiento claro del paciente con todas las recomendaciones del especialista.
En el caso de la prostatitis, se prescribe un tratamiento integral, incluida la toma de medicamentos antiinflamatorios y antibióticos en la etapa de ajuste y fisioterapia y masaje en la etapa de remisión. Independientemente de esto, estos métodos no aportan el efecto deseado.
Terapia farmacéutica
La terapia con medicamentos dura de 3 a 4 semanas e incluye los siguientes grupos de medicamentos:
- Medicación antiinflamatoria no esteroidea para eliminar el dolor y la inflamación;
- Medicamentos antibacterianos (fluorquinoles, cefalosporinas, penicilinas, macrólidos, tetraciclina) para el tratamiento de la prostatitis bacteriana y la enfermedad causada por la hipotermia;
- Moduladores inmun, vitaminas y complejos minerales para estimular la defensa del cuerpo;
- Medicación hormonal para la eliminación del desequilibrio hormonal y el estancamiento de la próstata en sus tejidos;
- Musorelaxantes y bloqueadores alfa para relajar los músculos (eliminar la inflamación de la glándula prostática, aliviar el calambre de la uretra y la vejiga y facilitar el proceso de micción).

Medicamentos particularmente efectivos que se produce en forma de ácidos rectálicos.
Son más rápidos que las tabletas e inyecciones, administran la sustancia activa en el tejido de la próstata y tienen el mejor efecto curativo.
La prostatitis aguda se trata con medicamentos hasta que la enfermedad ingresa a la etapa de remisión. En casos avanzados, el paciente es enviado a un hospital y al mismo tiempo asignado hasta 5 grupos de antibióticos.
Tratamiento fisioterapéutico
La fisioterapia se usa como tratamiento auxiliar y solo se usa en combinación con medicamentos.
Es imposible tratar la próstata con dispositivos fisioterapéuticos hasta que los síntomas de un deterioro se eliminen por completo.
Tipos de fisioterapia:
- Estimulación eléctrica;
- Tratamiento con láser;
- Diadinamoforesis;
- Magnetoterapia transrectal;
- Fonoforesis y fototerapia;
- Masaje de zona refleja;
- Hirudoterapia;
- Masaje de próstata.
La fisioterapia proporciona los mejores resultados para la prostatitis crónica y estancada.
Pero en el caso de una enfermedad contagiosa y de cálculo, debe rechazar el masaje: solo ayuda a la infección a propagarse a los órganos cercanos más rápido o en piedras de manejo.
Tratamiento quirúrgico
El tratamiento quirúrgico puede ser radical (eliminación de la próstata) o poder de ahorro (eliminación de la próstata o inyección para la reducción).

Indicaciones para la empresa:
- Estrechamiento de la uretra, fimosis del pene y retención urinaria aguda;
- proceso purulento en tejidos de próstata y en órganos cercanos;
- Estancamiento del secreto de la próstata en su cueva debido a la función inadecuada de las burbujas de semillas;
- Piedras en la cueva de la próstata;
- Prostate -Denoma o cambios escleróticos en sus tejidos.
¿Qué es el adenoma de próstata en los hombres? Esta es una capacitación benigna que con mayor frecuencia se trata con métodos quirúrgicos. Es el resultado de prostatitis crónica y aparece en hombres después de 50 años.
Este tipo de tratamiento no es la mejor opción porque apunta al resultado de la enfermedad y no a su causa.
Además, no puede devolver la salud perdida: solo frenará el desarrollo de la enfermedad.
Remedio popular
Los referéndums famosos solo deben usarse como suplemento para el tratamiento principal, que es recetado por un médico.
Medicación popular:
- Recepción de depósitos de manzanilla, caléndula, brotes de abedul, salvia;
- Beber indicadores de alcohol de St. John's Wurt y Echinacea;
- Use yesos urológicos con extractos de hierbas medicinales;
- El uso de velas con propóleas, ichtyol o velas Seabucker.

No es práctico usar la medicación popular como tratamiento principal.
No podrá reducir la velocidad o sanar el curso de la enfermedad, y el tiempo precioso se perderá.
prevención
Las medidas preventivas tienen como objetivo eliminar los factores que contribuyen al desarrollo de la prostatitis y un diagnóstico oportuno de una enfermedad existente.
Medidas de prevención:
- Fortalecer la inmunidad;
- Rechazo de relaciones sexuales accidentales;
- tratamiento oportuno de enfermedades infecciosas y de transmisión sexual;
- Rechazo del tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol;
- Alimentación saludable, exclusión de la dieta de alimentos picantes y ahumados, bebidas carbonatadas, energía;
- Estrés con estrés;
- Evitar hipotermia y sobrecalentar;
- Use ropa interior libre de materiales naturales;
- Deportes regulares, terapia deportiva (trotar, caminatas deportivas, ejercicios de prensa, sentadillas, "abedul"), largas caminatas.
Para prevenir la prostatitis, la vida sexual correcta es importante. Los fenómenos como las relaciones sexuales artificialmente largas o interrumpidas, las relaciones sexuales repetidas son completamente inaceptables.

La vida sexual debe ser regular: es inaceptable para una abstinencia más larga y la excitación sexual, no con la eyaculación.
Además, cada hombre debe someterse a una inspección preventiva con un urólogo cada seis meses. El médico notará los signos de una enfermedad inicial y prescribirá el tratamiento correspondiente.
La prostatitis en las primeras etapas es mucho más fácil de sanar que una enfermedad que se ha vuelto crónica.